1º PRIMARIA IMANES

1º de PRIMARIA (6 ó 7 años) 

El juego de imanes de los Qonors es un juego-herramienta para ayudar a los hijos a adquirir competencias a través de pequeños desafíos concretos. Busca que los hijos se esfuercen por mejorar de forma divertida.

CÓMO FUNCIONA EL JUEGO

El funcionamiento es muy sencillo. Los niños reciben el díptico en el centro escolar o en casa. Los imanes los reciben de sus padres según van consiguiendo los microdesafíos de cada imán.

IMANES para web

Díptico e Imanes

En el espacio reservado en el díptico a cada imán podréis ver 3 espacios. Cuando un niño o niña consigue que sus padres o profesores le firmen esos espacios, recibirá el imán de los padres.

interior poster IMANES

 Imagen de los imanes en el díptico  con los MICRODESAFÍOS

Para conseguir cada firma (de los espacios del díptico), el alumno debe esforzarse por superar el microdesafío que se sugiere durante un periodo de tiempo concreto, que establecerán los padres. Por ejemplo, para conseguir los imanes de  Max y Selene deberá asearse durante una semana, para conseguir la primera firma. Repetirá la operación para la segunda y para la tercera firma. Cuando ha conseguido las tres, se le entregan los dos imanes.

Hay que tener en cuenta que hay imanes que conseguirá rápidamente y otros que le llevarán más tiempo porque son aspectos que exigen, para él, mayor dedicación.

Hay que lograr transmitir a los hijos que no hay mejora sin esfuerzo. Para conseguir hábitos sostenibles y duraderos hay que ser constantes y tener espíritu optimista y deportivo, no siempre se consiguen las cosas a la primera.

CÚANTOS IMANES EXISTEN Y CÓMO SE DAN A LOS HIJOS

El juego está compuesto por 30 imanes que contienen 16 microdesafíos, distribuidos de la siguiente forma:

  • 1 IMÁN INTRODUCTORIO, ‘FOX’: “Conozco mis fortalezas y debilidades”. Se entrega al niño una vez que los padres hablan con él hijo explicándole qué aspectos de su carácter son positivos y en cuáles ha de luchar más para mejorar.
  • 28 imanes para superar 14 microdesafíos. Cuando supera el microdesafío consigue los dos imanes correspondientes (ver díptico)
  • 1 IMÁN FINAL, ‘TITO’ : “Termino todo lo que acabo”. Se le entrega cuando ha conseguido todos lo demás

Por tanto, al empezar la colección podéis tener una conversación animante con vuestro hijo o hija para explicarle el funcionamiento del juego y sugerirle la manera de conseguir los imanes.  Es un gran momento para ayudarle a conocer sus puntos fuertes y débiles. Podéis trazar un pequeño plan a futuro para que vaya superando microdesafíos mientras se divierte. Es muy IMPORTANTE que siempre tenga
claros los dos o tres objetivos de la semana
. Al terminar ese diálogo, ¡habrá conseguido el primer imán!: le tenéis que dar a ‘FOX’.

Al menos, una vez a la semana conviene tener una conversación breve con el hijo en la que se le firman las casillas de los microdesafíos conseguidos y se le establecen nuevos retos. Gran parte del éxito de este juego dependerá de la calidad de esas conversaciones. Al conseguir el último imán, es recomendable otra conversación con vuestro hijo para analizar las mejoras y recordarle aquello que todavía puede seguir trabajando en el futuro.

DURACIÓN DEL JUEGO

Es conveniente que el ritmo de entrega de los imanes sea razonable, pues la eficacia del juego depende en buena parte del enfoque de los padres y profesores. Si los recibe a la primera no los valorará mucho, si no los recibe nunca tirará la toalla y perderá la ilusión. Se pueden entregar algunos imanes rápido (seguro que hay algunos hábitos que ya tiene) pero habrá otros que interese insistir durante más tiempo y plantearle retos grandes.

Se espera que los niños mantengan la ilusión durante, al menos, durante 7 u 8 meses. Puedes manejar estos imanes con toda la flexibilidad que quieras. La idea es que sea una herramienta al servicio de los padres para la educación de los hijos.