PRESENTACIÓN

¿Qué es?
Open Motivation es un método integral para FORMAR alumnos de primaria en COMPETENCIAS a través de juegos

¿A quién va dirigido?
El método está orientado a niños que están matriculados en los cursos de primaria (1º EPO – 6º EPO), por lo que las edades comprendidas son 6-12 años.

¿Cómo?
Planteamos la necesidad de generar motivación en los niños mediante pequeños juegos que se hacen realidad tanto en el ámbito familiar como en el ámbito escolar. Por primera vez, la familia, el centro educativo y los compañeros del niño van a trabajar de la misma manera, lo que garantiza un éxito en la adquisición de una serie de fortalezas y competencias.

¿Cuál es el objetivo?
Se persigue la adquisición de 6 hábitos y 25 fortalezas recogidas en el planteamiento de los psicólogos americanos Martin Seligman y Christopher Peterson (Seligman&Peterson) que son necesarias para completar una formación integral del niño. Se abordan tanto fortalezas a nivel personal (autonomía personal), como fortalezas a nivel relacional (responsabilidad social).

El Departamento de psicopedagogía de la Universidad Rey Juan Carlos aporta su experiencia e investigaciones en la definición y clasificación de los microdesafíos (acciones positivas cotidianas), lo que nos ayuda a formar al niño en función de su periodo madurativo.

Formulación del método - microdesafíos - Open Motivation

 


¿Qué hábitos y fortalezas se desarrollan?

Formulación del método - hábitos y fortalezas - Open Motivation

 

¿Dónde se trabajan estas fortalezas?
Los padres son los principales responsables de la educación de sus hijos, por lo tanto serán los que mayor empeño tengan que poner en el seguimiento del método educativo. Para facilitarles esta tarea, es muy recomendable el apoyo de los centros escolares, cuyos profesores aportarán su experiencia para el proceso madurativo de cada niño.

¿Qué herramientas ofrece Open Motivation?
Diferenciamos dos tipos de herramientas según la tipología del desafío.

  • Desafíos sistemáticos son aquellos que se trabajan en función de la edad de cada niño. Por ello, cada curso escolar tendrá un producto diferente con microdesafíos concretos. (1º EPO-6º EPO).
  • Desafíos particulares dependen de las características y necesidades de cada niño. Estos productos nos aportan soluciones diferentes y personalizables.Formulación del método - Desafíos sistemáticos particulares - Open Motivation